10 Ofertas de Consultoría en Costa Rica

Practicante - Consultoría

San José, San José ₡30000 - ₡60000 Y PwC

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Line of Service

Advisory

Industry/Sector

Not Applicable

Specialism

Advisory - Other

Management Level

Intern/Trainee

Job Description & Summary

At PwC, our people in business application consulting specialise in consulting services for a variety of business applications, helping clients optimise operational efficiency. These individuals analyse client needs, implement software solutions, and provide training and support for seamless integration and utilisation of business applications, enabling clients to achieve their strategic objectives.

As a business application consulting generalist at PwC, you will provide consulting services for a wide range of business applications. You will leverage a broad understanding of various software solutions to assist clients in optimising operational efficiency through analysis, implementation, training, and support.

Driven by curiosity, you are a reliable, contributing member of a team. In our fast-paced environment, you will have the chance to work on a variety of assignments, each presenting varying challenges and scope. Every experience is an opportunity to learn and grow. You are encouraged to ask questions, take initiative, and produce quality work that adds value for our clients and contributes to our team's success. During your time at the Firm, you start to establish your personal brand, paving the way to more opportunities.

Examples of the skills, knowledge, and experiences you need to lead and deliver value at this level include but are not limited to:

  • Apply a learning mindset and take ownership for your own development.
  • Appreciate diverse perspectives, needs, and feelings of others.
  • Adopt habits to sustain high performance and develop your potential.
  • Actively listen, ask questions to check understanding, and clearly express ideas.
  • Seek, reflect, act on, and give feedback.
  • Gather information from a range of sources to analyse facts and discern patterns.
  • Commit to understanding how the business works and building commercial awareness.
  • Learn and apply professional and technical standards (e.g. refer to specific PwC tax and audit guidance), uphold the Firm's code of conduct and independence requirements.
Se requiere un practicante para el área de Gestión Comercial y de Gobierno .
Duración de 6 meses
Estudiante de último año en Bachiller universitario de la carrera de Secretariado y/o Administración de empresas

Education (if blank, degree and/or field of study not specified)

Degrees/Field of Study required:Degrees/Field of Study preferred: Bachelor in Business Administration

Certifications (if blank, certifications not specified)

Required Skills

Optional Skills

Accepting Feedback, Accepting Feedback, Active Listening, Analytical Reasoning, Application Software, Business Data Analytics, Business Management, Business Technology, Business Transformation, Communication, Documentation Development, Emotional Regulation, Empathy, Implementation Research, Implementation Support, Implementing Technology, Inclusion, Intellectual Curiosity, Optimism, Performance Assessment, Performance Management Software, Problem Solving, Product Management, Product Operations, Project Delivery {+ 11 more}

Desired Languages (If blank, desired languages not specified)

Travel Requirements

Not Specified

Available for Work Visa Sponsorship?

No

Government Clearance Required?

No

Job Posting End Date

November 28, 2025

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Analista de datos de consultoría

₡900000 - ₡1200000 Y Gestión Humana LATAM

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Analista de datos de consultoría - Gobierno y calidad de datos (enfoque en el cuidado de la salud)

Como analista de datos de consultoría, asesorará y apoyará las iniciativas de gobierno de datos empresariales, con un enfoque en la mejora de la calidad de los datos, la integridad y el cumplimiento normativo en todos los sistemas de atención médica. En este rol, colaborará con las partes interesadas del cliente, incluidos los administradores de datos, los líderes empresariales y los equipos de TI, para establecer estándares de datos y evaluar el estado actual y brindar información procesable que fortalezca la confiabilidad de los datos clínicos, operativos y financieros.

Actividades clave de participación

Gobierno y administración de datos

  • Proporcionar experiencia en el diseño y ejecución de políticas, estándares y procedimientos de gobierno de datos de clientes.
  • Facilite las sesiones de trabajo con administradores de datos y propietarios de negocios para desarrollar y mantener diccionarios de datos, repositorios de metadatos y glosarios comerciales.
  • Asesorar sobre los modelos operativos de gobernanza, incluida la participación del consejo / comité y las estructuras de informes.
  • Guiar a los clientes sobre las mejores prácticas para cumplir con los estándares de privacidad y uso de datos de atención médica (HIPAA, HITECH, CMS, FDA, etc.).

Calidad de datos y cumplimiento

  • Realice perfiles de datos, validación y evaluaciones de calidad para descubrir problemas como duplicados, brechas o inconsistencias.
  • Cree e implemente cuadros de mando y paneles de calidad de datos para ayudar a los clientes a monitorear métricas clave.
  • Recomendar estrategias de corrección y mejoras de procesos para fortalecer la integridad de los datos.
  • Asegúrese de que las prácticas de los clientes se alineen con los requisitos reglamentarios para el manejo y la presentación de informes de PHI/PII.

Análisis e informes

  • Analice conjuntos de datos de atención médica estructurados y no estructurados (EHR, reclamos, farmacia, investigación clínica, finanzas).
  • Proporcione información sobre el linaje de datos, la accesibilidad y los patrones de uso para informar las decisiones de gobernanza.
  • Desarrolle informes y visualizaciones claros y procesables para comunicar el desempeño de la gobernanza a las partes interesadas.
  • Apoye las iniciativas de gestión de datos maestros (MDM) del cliente mediante la validación de datos de referencia y jerarquías.

Colaboración y habilitación

  • Asesorar sobre la selección e implementación de herramientas de gobierno de datos (por ejemplo, Collibra, Informatica Axon, Microsoft Purview).
  • Asóciese con equipos de privacidad y cumplimiento para prepararse para auditorías y consultas regulatorias.
  • Ofrezca sesiones de capacitación y transferencia de conocimientos para capacitar a los usuarios comerciales en prácticas de gobernanza, gestión de metadatos y monitoreo de la calidad de los datos.

Experiencia y habilidades deseadas del consultor

  • Licenciatura en Ciencia de Datos, Sistemas de Información o campo relacionado (maestría es una ventaja).
  • De 2 a 5 años de experiencia como analista o consultor de datos, preferiblemente en el ámbito de la salud o las ciencias de la vida.
  • Profundo conocimiento de los estándares de datos de atención médica (HL7, FHIR, ICD, CPT, SNOMED).
  • Sólidas habilidades de SQL para la creación de perfiles y la validación de datos, además de dominio de herramientas de BI/análisis (Power BI, Tableau).
  • Familiaridad con los marcos de gobernanza de datos (DAMA-DMBOK, EDM Council DCAM).
  • Conocimiento de las regulaciones de cumplimiento de atención médica (HIPAA, HITECH, CMS, FDA).
  • Excelentes habilidades de comunicación con la capacidad de involucrar a las partes interesadas técnicas y no técnicas.

Experiencia de consultor preferido

  • Experiencia práctica con plataformas de gobierno de datos (Collibra, Informatica Axon, Alation, Microsoft Purview).
  • Exposición a ecosistemas de datos en la nube (Azure, AWS, GCP) y almacenes/lagos de datos modernos (Snowflake, Synapse, BigQuery).
  • Conocimiento de cómo se pueden aplicar RPA, IA y ML a los casos de uso de gestión de datos de atención médica.
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Asistente de Consultoría en RRHH

San José, San José ₡40000000 - ₡125000000 Y Right People

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Right People, consultora especializada en recursos humanos, abre una oportunidad de pasantía para estudiantes que deseen desarrollarse en el área de Recursos Humanos y Administración, brindando apoyo directo al Director en procesos de consultoría, coordinación y gestión.

La persona seleccionada tendrá la oportunidad de adquirir experiencia práctica en el acompañamiento a proyectos de clientes, así como en la ejecución de labores administrativas y de soporte estratégico en el área de talento humano.

Requisitos del Puesto

Estudiantes activos/as de Recursos Humanos, Administración o carreras afines.

No se requiere experiencia previa.

Residir en San José o alrededores (indispensable, por las movilizaciones).

Disponibilidad para acompañar al Director en actividades fuera de oficina.

Interés genuino en aprender y desarrollarse profesionalmente.

Tipo de puesto: Temporal

Duración del contrato: 6 meses

Pregunta(s) de postulación:

  • ¿Es actualmente estudiante de la carrera de Recursos Humanos, Administración, Psicología o áreas relacionadas?
  • ¿La universidad le ha indicado la cantidad de horas que debe cumplir en la pasantía?
  • ¿Podría indicarme en qué horarios tendría disponibilidad para cumplir con la pasantía?
  • ¿Está de acuerdo que este puesto requiere estar movilizando con el Director?
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Consultoría en comunicación institucional para MOPAWI

San José, San José ₡30000 - ₡120000 Y ReliefWeb

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Costa Rica

Consultoría en comunicación institucional para MOPAWI

Organization

  • Brot für die Welt

Posted 17 Sep 2025 Closing date 24 Sep 2025

MOPAWI es una asociación civil, sin fines de lucro, basada en principios cristianos, y dedicada a

facilitar el desarrollo humano integral y la conservación de la naturaleza. Surge en 1985, para dar

una respuesta a los problemas de desarrollo de la Muskitia hondureña. Mosquita Pawisa Aslika

(MOPAWI) es una frase en Miskitu que significa Asociación para el Desarrollo de la Muskitia.

La Muskitia hondureña cubre toda la extensión del Departamento de Gracias a Dios y parte de los

departamentos de Colón y Olancho. La Muskitia es rica en recursos naturales y culturales. Es hogar

de extensos bosques de conífera y hoja ancha, así como de cuatro pueblos autóctonos - los Miskitu,

Pech, Tawahkas y garífunas. La región aglutina áreas protegidas de gran importancia como la

Biosfera del Río Plátano (Patrimonio Mundial de la Humanidad), la Biosfera Tawahka Asangni, y

el Parque Nacional Patuca. En el 2016, el gobierno completó la entrega de títulos

intercomunitarios a concejos territoriales indígenas. Todavía queda una importante agenda por

cumplir para fortalecer la gobernanza en estos territorios.

MOPAWI ha venido acompañando procesos de desarrollo comunitario por más de cuarenta años,

convirtiéndose en la organización de la sociedad civil con mayor trayectoria de trabajo en la región.

El trabajo de MOPAWI ha alcanzado a más de ciento cincuenta comunidades indígenas, afro-

hondureñas y mestizas en los seis municipios del departamento de Gracias a Dios y uno en

Olancho. MOPAWI cuenta con oficinas en Puerto Lempira, Belén, Wampusirpi (cerrada

temporalmente) y Tegucigalpa.

Del 2010 al 2017, el trabajo de MOPAWI se enfocó en apoyar a la dirigencia indígena en procesos

de incidencia política para avanzar con la legalización de las tierras y consolidar los derechos

territoriales, restaurar ecosistemas y revertir la frontera agrícola y apoyar a la reducción de la

pobreza desarrollando capacidades organizativas de producción, procesamiento y mercadeo de

productores no maderables locales. Teniendo como visión; ser una Organización que contribuye

al desarrollo de capacidades de las comunidades, organizaciones e iglesia local y las familias de la

Moskitia, en el nuevo desafío que representa el cambio climático y la gobernanza democrática para

la gestión del desarrollo integral sostenible. Así mismo su Misión es acompañar a los pueblos de

la Moskitia, fortaleciendo la gobernanza democrática y el desarrollo de comunidades resilientes

para la búsqueda de soluciones sostenibles cultural, social, económica y ambientalmente.

Teniendo como objetivo contribuir al empoderamiento de las comunidades, las organizaciones e

iglesia local de la Muskitia en la incidencia para la Gobernanza Territorial, gestión del cambio

climático y estrategias a la reducción de la pobreza. A pesar de los esfuerzo realizados no se

cuentan con una estrategia de comunicación que nos permita difundir y dar a conocer los avances

en tema de gobernanza indígena, genero, gestión del riesgo, recuperación de áreas deforestadas y

la soberanía alimentaria de las comunidades de La Muskitia.

Cabe destacar que su trabajo de incidencia es importante para impulsar cambios estructurales en

la región de la Muskitia. Sin embargo, dentro de este trabajo, la organización carece de una

estrategia de comunicación, la cual es necesaria para posicionar y precisar los mensajes clave que

se desean compartir desde el quehacer institucional, así como para ganar validez nacional a las

acciones locales que se desarrollan por el desarrollo de la Muskitia.

Objetivo del encargo:
Fortalecer las capacidades comunicacionales de MOPAWI, con el fin de optimizar la comunicación institucional, visibilizar los resultados de los proyectos y mejorar la gestión

organizacional. Esto contribuirá al fortalecimiento institucional, al desarrollo digital y a la

difusión efectiva del impacto comunitario.

Objeto de la prestación de servicios

  • Diseñar e implementar con el equipo técnico y administrativo de MOPAWI un plan de comunicación institucional.
  • Diseñar una línea gráfica y diseño corporativo de MOPAWI que permita al equipo técnico administrativo la elaboración de material de comunicación institucional
  • Crear un sitio Web institucional de MOPAWI que cuente con dominio propio y correos institucionales para el personal.
  • Facilitar un taller de formación en Puerto Lempira al equipo técnico sobre el uso y mantenimiento del sitio web, para la cual el consultor debe de incluir los costos para la participación (garantizando alimentación durante el evento y material pedagógico) de todo el equipo técnico en el taller a realizarse en Puerto Lempira: 12 técnicos en Puerto Lempira, 3 de la costa (Belén y Las Marías).
  • Compra de servicios en la Web como el dominio, correo electrónico, espacio de almacenamiento y seguridad digital a MOPAWI.
  • Facilitar al equipo técnico de Mopawi el diseño isotipo para gorros de protección contra el sol, camisa manga larga de protección contra el sol y termos con diseño de MOPAWI para su posterior impresión por parte del equipo técnico - administrativo de MOPAWI, esto como parte de las actividades de visibilización.
  • Como primer paso, se debe recopilar la información audiovisual en el área de influencia de MOPAWI, siendo MOPAWI los encargados de brindar la logística necesaria y la coordinación a nivel de los Consejo Territorial Indígena (CTI) Lainasta, Truktsinasta, Wamakklisinasta, Katainasta, Batiasta, Watiasta, Bakinasta, Batiasta, Rayaka, Diunat y Federación PECH de Las Marías.

Actividades por realizar
Comunicación institucional

  • Diseñar e implementar una estrategia de comunicación multicanal (digital, impresa,

comunitaria) para MOPAWI.

  • Elaborar un vídeo institucional que refleje el impacto del trabajo de MOPAWI de 15

minutos de duración.

  • Elaborar vídeos cortos para cada una de las redes sociales, mismos que serán publicados

en la redes sociales que se crearán /actualizarán en la consultoría (Facebook, Instagram,

TikTok, X (Twitter), YouTube yLinkedIn))

Presencia digital

  • Construir integralmente el sitio web institucional, integrando el correo electrónico

institucional, espacio de almacenamiento y seguridad digital

  • Mejorar la presencia en Facebook, Instagram, TikTok, X (Twitter), YouTube, LinkedIn, por

medio de la creación de cada una de las redes.

Formación y diseño

  • Capacitar al equipo técnico de forma presencial en la oficina de MOPAWI – (en Puerto

Lempira) en el uso de la web y redes sociales, edición de boletines y manejo de equipo

fotográfico.

  • Diseñar elementos institucionales (camisas, gorras, vasos técnicos).
  • Elaborar una línea gráfica y diseño corporativo para el uso del equipo técnico de MOPAWI

Características particulares
Mopawi facilitará a la persona consultora la movilización en los CTI Lainasta, Truktsinasta,

Wamakklisinasta, Katainasta, Batiasta, Watiasta, Bakinasta, Batiasta, Rayaka, Diunat y

Federación PECH de Las Marías, para la recopilación de insumos audiovisuales para la

elaboración del vídeo institucional.

Así mismo, se le proporcionará un carro con chofer para la movilización a los CTI en la zona

carretera y una lancha para la movilización a los CTI con acceso acuático y en caso de ser necesario

la movilización vía aérea a territorios más lejanos como la costa y Las Marías.

Facturación y Forma de Pago
Facturación del contratista: El contratista deberá emitir facturas completas y correctas, que

Incluyan

  • Nombre, dirección y datos bancarios.
  • Factura dirigida a la Asociación de Obra Evangélica para la Diaconía y el Desarrollo

(AOEDD), con todos los datos de contacto proporcionados.

  • Número de identificación fiscal (y código de actividad en Costa Rica si aplica).
  • Fecha de emisión, número de factura y clara referencia al contrato/proyecto

correspondiente.

  • Descripción detallada de los servicios prestados, fechas, e importes en dólares

estadounidenses (USD).

  • Detalle de pagos parciales o adelantados previos, si los hubiere.
  • Adjuntar, si se solicita, traducción al inglés y cualquier otro documento relacionado.
  • Conservación de comprobantes durante al menos 10 años.
  • Pagos por parte del Cliente

El Cliente realiza los pagos en la cuenta bancaria especificada en el acuerdo, siempre en dólares

estadounidenses (USD).

El contratista debe confirmar por escrito la recepción del pago y adjuntar copia del recibo

bancario.

Adelanto de fondos
Se podrá solicitar, mediante petición escrita y con un plan de acción, un adelanto de hasta el 40%

del monto total del contrato, sujeto a la aprobación del Cliente.

El pago final se hará contra la entrega satisfactoria de todos los servicios pactados y previa

presentación de la factura/factura final y del comprobante del servicio completado.

Impuestos
Las facturas deben cumplir con los requisitos fiscales y toda información relacionada con

impuestos debe estar incluida de conformidad con las legislaciones vigentes.

Condiciones adicionales
Cualquier condición no prevista en este resumen será establecida en los Términos de Referencia o el Acuerdo de Consultoría según el caso.

La persona consultora deberá presentar un informe descriptivo de las actividades realizadas, mismo que debe ser revisado por el coordinador de proyecto de MOPAWI y aprobado por la ORCA para hacer efectivo el primer, segundo y tercer pago.

Lugar de ejecución/ Viajes
Áreas de Trabajo: CTI: Lainasta, Truktsinasta, Wamakklisinasta, Katainasta, Batiasta, Watiasta, Bakinasta, Batiasta, Rayaka, Diunat y Federación PECH de Las Marías.

Sede de Trabajo: Comunidad de Puerto Lempira, en el municipio de Puerto Lempira, Gracias a Dios

Período de encargo y planificación temporal
La fecha requerida para el inicio y duración del contrato va del 30 de septiembre al 10 de

diciembre del 2025.

Estrategia de comunicación, Redes Sociales de Mopawi, la cual incluye elementos de diseño gráfico (gorras, camisetas, vasos - impresión de estos por parte de Mopawi). Primer informe técnico. Tiempo de ejecución: 2 meses (Septiembre – octubre 2025).

Creación del sitio Web Mopawi, con su dominio. Producción de video institucional (siendo Mopawi los encargados de brindar la logística necesaria para visitar los CTI). Segundo informe técnico. Tiempo de ejecución: 2 semanas (Octubre 2025).

Capacitación al personal técnico sobre el uso y manejo del sitio Web y RS de Mopawi, lo cual debe de incluir los gastos de facilitación del taller (logística, materiales pedagógicos y otros). Tercer informe técnico. Tiempo de ejecución: 1 mes (Noviembre 2025).

Total 3 meses

Si resulta evidente para el/la contratista que se superará el tiempo estimado requerido o que no

se podrá cumplir el período de ejecución acordado, el contratista informará de ello al contratante

sin demora y acordará con el contratante el curso de acción a seguir.

Presentación de productos
La Persona Consultora Deberá Presentar Un Informe Descriptivo De Las Actividades Realizadas, Mismo Que Debe Ser Revisado Por El Coordinador De Proyecto De MOPAWI y Aprobado Por La ORCA, Antes De Cada Pago. El Informe Comprende Al Menos Los Siguientes Componentes

  • Resumen
  • Descripción del proceso del servicio/proceso de asesoría (actividades realizadas, métodos

utilizados, personas involucradas; se deben explicar las desviaciones con respecto a la

planificación)

  • Descripción del servicio prestado y consecución de objetivos
  • Factores que fueron favorables al desempeño y al logro de metas y aquellos que lo

dificultaron

  • Conclusiones y recomendaciones

Queda a discreción del contratante solicitar adicionalmente informes intermedios.

El/la contratista deberá informar por separado sobre los incidentes especiales.

El/la contratista declara estar dispuesto a celebrar una reunión de evaluación si así lo solicita el

contratante.

Requisitos mínimos para la ejecución del encargo/ Cualificaciones necesarias
Académico
Los licitadores deben cumplir los siguientes requisitos. Los requisitos marcados como mínimos deben cumplirse obligatoriamente. Los licitadores que no cumplan este requisito no serán admitidos al examen técnico:

  • Un título académico en comunicación, diseño gráfico, periodismo, o afines.
  • Contar con habilidades audiovisuales en la elaboración de material audiovisual como cortometrajes

Experiencia Laboral

  • Cinco (5) años de experiencia en trabajo con pueblo indígenas y en especial con el pueblo indígena Miskitu.
  • Experiencia en comunicación institucional y producción audiovisual.
  • Conocimiento de la realidad comunitaria de los CTI a ser intervenidos.
  • Haber realizado al menos un trabajo con las comunidades de La Moskitia.
  • Reforzar la experiencia en comunicación institucional y producción audiovisual.

Habilidades Requeridas

  • Planificado(a), metódico(a), ordenado(a).
  • Sensibilidad intercultural y conocimiento de narrativas comunitarias
  • Capacidad de análisis.
  • Facilidad de trabajo en equipos multidisciplinarios.
  • Tolerancia a situaciones bajo presión.
  • Excelentes relaciones interpersonales.
  • Experiencia de campo con grupo de personas

Otros requisitos
Se espera que el encargo se lleve a cabo teniendo en cuenta la igualdad de género, el impacto y la

orientación al grupo destinatario, así como criterios de sostenibilidad.

How to apply

Persona De Contacto y Consultas
Brot für die Welt

Oficina Regional para Centroamérica

Rohrmoser, de la casa de Oscar Arias 300 mts. al norte, 20 mts. al este, casa no. 45

San José, Costa Rica

Persona de contacto: Luis Herrera

Correo electrónico:

Las preguntas deben enviarse por el correo indicado a la persona de contacto. Para las preguntas que no se formulen a más tardar (5) días corridos antes de la expiración del período de la oferta, no se puede garantizar una respuesta a tiempo. Las preguntas que también sean relevantes para otros licitadores se pondrán a disposición de todos ellos de forma anónima por correo electrónico junto con la respuesta.

Plazo de oferta y presentación de ofertas
Envíe su oferta completa con el asunto "Oferta técnica y económica para especialista en comunicación de Mopawi" a más tardar hasta el 24 de septiembre del 2025, en formato PDF por correo electrónico a:

El período vinculante para la oferta es: En este caso, se calcularán 2.8 meses a partir de la expiración del periodo de oferta, comenzando el 30 de septiembre y finalizando el 05 de diciembre del 2025.

Brot für die Welt deberá recibir la documentación completa antes de que finalice el plazo de presentación de ofertas. Brot für die Welt se reserva el derecho de solicitar documentos que falten o estén incompletos. El/la licitador(a) no tendrá derecho a ninguna reclamación adicional.

Job details

Country

  • Costa Rica

City San José Source

  • Brot für die Welt

Type

  • Consultancy

Career category

  • Advocacy/Communications

Years of experience

  • 3-4 years

Theme

  • Climate Change and Environment

Share

  • Share this on Facebook
  • Share this on X
  • Post this on LinkedIn
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Asistente de Consultoría en RRHH (Pasantía)

San José, San José Right People

Publicado hace 10 días

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

tiempo completo
Right People, consultora especializada en recursos humanos, abre una oportunidad de pasantía para estudiantes que deseen desarrollarse en el área de Recursos Humanos y Administración, brindando apoyo directo al Director en procesos de consultoría, coordinación y gestión.

La persona seleccionada tendrá la oportunidad de adquirir experiencia práctica en el acompañamiento a proyectos de clientes, así como en la ejecución de labores administrativas y de soporte estratégico en el área de talento humano.



Requisitos del Puesto

Estudiantes activos/as de Recursos Humanos, Administración o carreras afines.

No se requiere experiencia previa.

Residir en San José o alrededores (indispensable, por las movilizaciones).

Disponibilidad para acompañar al Director en actividades fuera de oficina.

Interés genuino en aprender y desarrollarse profesionalmente.
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Asistente de Consultoría en RRHH (Pasantía)

San José, San José Right People

Publicado hace 10 días

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Right People, consultora especializada en recursos humanos, abre una oportunidad de pasantía para estudiantes que deseen desarrollarse en el área de Recursos Humanos y Administración, brindando apoyo directo al Director en procesos de consultoría, coordinación y gestión.

La persona seleccionada tendrá la oportunidad de adquirir experiencia práctica en el acompañamiento a proyectos de clientes, así como en la ejecución de labores administrativas y de soporte estratégico en el área de talento humano.



Requisitos del Puesto

Estudiantes activos/as de Recursos Humanos, Administración o carreras afines.

No se requiere experiencia previa.

Residir en San José o alrededores (indispensable, por las movilizaciones).

Disponibilidad para acompañar al Director en actividades fuera de oficina.

Interés genuino en aprender y desarrollarse profesionalmente.
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Asistente de Consultoría en RRHH (Pasantía)

San José, San José Right People

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

aprendizaje
Right People, consultora especializada en recursos humanos, abre una oportunidad de pasantía para estudiantes que deseen desarrollarse en el área de Recursos Humanos y Administración, brindando apoyo directo al Director en procesos de consultoría, coordinación y gestión.

La persona seleccionada tendrá la oportunidad de adquirir experiencia práctica en el acompañamiento a proyectos de clientes, así como en la ejecución de labores administrativas y de soporte estratégico en el área de talento humano.



Requisitos del Puesto

Estudiantes activos/as de Recursos Humanos, Administración o carreras afines.

No se requiere experiencia previa.

Residir en San José o alrededores (indispensable, por las movilizaciones).

Disponibilidad para acompañar al Director en actividades fuera de oficina.

Interés genuino en aprender y desarrollarse profesionalmente.
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región
Sé el primero en saberlo

Acerca de lo último Consultoría Empleos en Costa Rica !

Buscamos Comercial B2B para Consultoría de Negocio con IA

Limón, Limón Luxen

Publicado hace 10 días

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

freelance
¡Únete al equipo de ventas de LUXEN y crece en el mundo de la tecnología!

Si tienes habilidades comerciales y te apasiona el sector tecnológico, esta es tu oportunidad para formar parte de un equipo innovador y altamente competitivo.



¿Qué te ofrecemos?

- La posibilidad de comercializar servicios de consultoría en Inteligencia Artificial.

- Altas comisiones basadas en resultados: ¡tú decides cuánto ganas!

- Opción de contratación directa según desempeño.

- Trabajo 100% remoto con flexibilidad horaria.

- Capacitación y herramientas para impulsar tu éxito en ventas.



¿A quién buscamos?

* Personas con o sin experiencia en ventas B2B, pero con actitud comercial.

* Habilidades en comunicación y negociación.

* Perfil autónomo, orientado a resultados y con mentalidad emprendedora.



* Interés en la transformación digital y la innovación tecnológica.



Si buscas una oportunidad para desarrollarte en el mundo de la Inteligencia Artificial y generar ingresos sin límites, ¡queremos conocerte!



Aplica ahora y da el primer paso hacia tu éxito.
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Consultoría: Encuestador/a en Campo Proyecto de Estimación de la Trata de Personas en el Sector P...

₡1500000 - ₡3000000 Y INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR MIGRATION

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Naturaleza de la consultoría: Consultoría de tipo B: Encuestador(a) para la aplicación de encuestas a personas que trabajan en el sector de la pesca en la provincia de Puntarenas, Costa Rica

Fecha de inicio: por definir. Contrato por cuatro meses, dependiendo del número de encuestas realizadas (indicativamente: del 22 de septiembre al 22 de enero (1) ).

Reporta directamente a: Manager de Proyecto – Proyecto de Estimación de la Trata de Personas en el Sector Pesquero de Puntarenas (JTIP)

Lugar de Trabajo: La consultoría será basada en la Provincia de Puntarenas (2) , zonas costeras, requiriendo flexibilidad y disponibilidad para realizar traslados internos entre las comunidades priorizadas del proyecto (Isla Chira, Isla Venado, Puntarenas, Chacarita, El Roble, Costa de Pájaros, Manzanillo, Chomes, Morales, Tárcoles, Quepos y El Cocal de Quepos), donde se desarrollará la recolección de datos. La persona encuestadora tendrá que residir en estas zonas durante el periodo de implementación de las encuestas.

  • Contexto

En 2019, la Universidad de Georgia (UGA) recibió financiamiento de la Oficina para Monitorear y Combatir la Trata de Personas (J/TiP) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la investigación orientada a la reducción significativa de la trata de personas a nivel global. En este marco, UGA financió al equipo académico de la Universidad de Nueva York (NYU) para implementar un estudio en Costa Rica con el propósito de probar y comparar dos metodologías para estimar la prevalencia de la trata de personas con fines de explotación laboral en el sector pesquero. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Costa Rica se sumó al proyecto como socio implementador, aportando su conocimiento técnico y operativo en la materia.

Desde 2022 hasta 2026, la Misión de OIM en Costa Rica implementa un Proyecto que tiene como objetivo la reducción de la Trata de Personas (TdP) en el Sector Pesquero de Puntarenas. Este proyecto se implementa a través de un contrato que mantiene la OIM con la Universidad de Nueva York (NYU) y que es financiado por la Oficina del Departamento de Estado de los Estados Unidos para Monitorear y Combatir la Trata de Personas (J/TIP).

En el marco de este Proyecto, se desarrolló un estudio para estimar la prevalencia de la TdP en el sector pesquero en Puntarenas, es decir, determinar si existe este delito, y en qué medida. Durante esta primera etapa, se realizaron más de 2000 encuestas a personas que trabajan directa e indirectamente en el sector para conocer su situación socioeconómica y posibles indicadores de vulnerabilidad frente a la explotación laboral y trata de personas. Con base en estos resultados, OIM empezó en 2023 una intervención en las trece comunidades priorizadas 2 con el objetivo de reducir la TdP con fines de explotación laboral.

Actualmente, el proyecto ha entrado en una nueva etapa de recolección de datos, que contempla la realización de una encuesta de cierre (endline survey) en las comunidades donde se implementaron las intervenciones. Esta fase tiene como objetivo evaluar los posibles cambios en la prevalencia y medir el impacto de las acciones desarrolladas y generar evidencia sólida que sirva de base para el diseño de futuras estrategias de prevención y respuesta frente a la TdP en contextos similares. La meta es alcanzar a 1.000 personas mediante un proceso sistemático de recolección de datos.

Para ello, se llevarán a cabo consultorías técnicas orientadas a la aplicación de encuestas a hogares en dichas comunidades. Este método de recolección consiste en visitas "puerta a puerta" a unidades de hogar, siguiendo una distribución aleatoria previamente definida por el equipo académico, con base en información geográfica de referencia. Las personas encuestadoras deberán cumplir con las cuotas asignadas, siguiendo dicha distribución, conforme a las instrucciones del equipo técnico de la OIM y su respectiva coordinación de campo. Es importante señalar que cada persona encuestadora deberá trasladarse por sus propios medios a las comunidades asignadas durante los días y horarios indicados por la supervisión. Todos los costos asociados, incluyendo transporte, hospedaje y alimentación, deberán ser asumidos por la persona consultora.

(1) Es posible que las fechas cambien, dependiendo del momento en el que se empezará a encuestar. (2) El/la encuestadora tendrá que desplazarse por sus proprios medios al cantón, pueblo y barrio indicado por la persona supervisora. Es importante destacar que no encuestará exclusivamente en su comunidad, sino en todas las zonas de la Provincia de Puntarenas indicadas por la supervisión.

  • *Responsibilities: Tareas por desempeñar en el marco del presente contrato

Tomar capacitación virtual y presencial (mínimo 4 días presenciales) brindada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y contrapartes claves.

Participar, de manera activa, en el pilotaje de los instrumentos, resaltando cualquier reto, dificultad o limitante que se encuentren en campo (mínimo 2 días presenciales).

Bajo coordinación de la persona coordinadora de campo y en los horarios y fechas indicadas por el proyecto, encuestar a personas que trabajan en el sector de la pesca, usando instrumentos y metodologías prestablecidas: aproximadamente 50 personas encuestadas por mes.

Brindar apoyo activo en las gestiones logísticas necesarias para la implementación de las encuestas, de acuerdo con la distribución establecida por comunidad. Esto puede incluir, entre otras tareas, la identificación y coordinación de servicios de transporte terrestre o marítimo, así como la articulación con líderes y lideresas locales cuando sea pertinente, además de otros aspectos logísticos relevantes para facilitar el proceso de recolección de datos.

Desplazarse entre distintos lugares en Puntarenas para realizar las encuestas, en las horas indicadas por la persona coordinadora de campo. Este desplazamiento incluye movilizarse hacia las trece comunidades priorizadas por el proyecto, en caso de ser necesario.

Reportar, de manera diaria, las actividades realizadas usando plantillas y metodologías prestablecidas, respetando los tiempos de entrega indicados.

Informar oportunamente al personal coordinador de campo de cualquier cambio en las circunstancias de recopilación de datos que puedan requerir ajustes en la metodología de recopilación de datos, etc.

Colaborar estrechamente con su equipo de trabajo y, en caso necesario, con otros equipos de encuestadores/as en campo.

Realizar, en caso de ser necesario, referencias de casos específicos a las instituciones pertinentes, según las rutas de referencia brindadas por la OIM, en coordinación con la persona supervisora de campo.

Manejar de forma responsable el dinero en efectivo destinado a los incentivos del método de encuestamiento casa por casa, siguiendo los lineamientos establecidos por el equipo técnico de OIM, las indicaciones de las supervisiones de campo y en concordancia con la estrategia de seguridad de OIM.

Hacer uso y resguardo responsable del equipo tecnológico asignado (según corresponda), siguiendo los lineamientos establecidos por el equipo técnico de OIM, las indicaciones de las supervisiones de campo y en concordancia con la estrategia de seguridad de OIM.

Cualquier otra tarea que sea asignada.

La recolección de datos se realizará a través de tabletas que OIM entregará a los equipos encuestadores (la tableta será de uso compartido entre parejas y/o equipos según las disposiciones metodológicas y de seguridad)

Para poder considerar una encuesta como efectiva, la persona encuestada tiene que finalizar la encuesta. Si en cualquier momento, y en su derecho, la persona encuestada decide no finalizarla, la persona encuestadora no podrá contarla como parte de la cuota que tiene que alcanzar.

Cualquier dificultad o impugnación para recolectar y entregar los productos acordados en la cuota mensual requerida, deberá ser informada a la persona coordinadora de campo de manera oportuna. Al no hacerlo y no alcanzar la cuota mensual acumulativa podrá afectar negativamente el pago de la consultoría.

Productos

Indicadores de desempeño para la evaluación de los resultados

La persona consultora podrá trabajar los 7 días a la semana para alcanzar la cuota, en los horarios definidos previa coordinación con la persona coordinadora de campo y las disposiciones de seguridad brindadas por la organización. Se trabajará exclusivamente los días y horas definidos por la coordinación.

Calidad de los productos entregados:

Los datos se obtienen de manera precisa y se completan íntegramente, garantizando la ausencia de lagunas informativas.

La persona encuestadora mantiene un control personal del número de encuestas efectivas realizadas y lugar donde se realizó la encuesta. A nivel semanal, la persona encuestadora envía su reporte de actividades, que incluye el número de encuestas finalizadas realizadas y los lugares visitados, a la persona supervisora.

Puntualidad: envío semanal de datos confirmados en la fecha y hora previamente acordadas con la persona supervisora de campo.*

Qualifications: Experiencia o competencias requeridas

Indispensable: Residir en alguna de las comunidades en las que tiene cobertura geográfica el proyecto. (3)

Conocimiento de la provincia Puntarenas, especialmente, el sector pesquero y las zonas costeras.

Fluidez en español.

Educación secundaria mínima.

Familiaridad con el trabajo con temas sociales y alineado con el mandato de migración de la OIM.

Empatía, discreción y con conciencia social.

Experiencia aplicando encuestas o entrevistas es deseable.

Apertura a recibir retroalimentación y aplicar las recomendaciones brindadas por su supervisión y equipo del proyecto.

Viajes necesarios

La persona contratada desempeñará sus funciones localmente dentro del área geográfica asignada en la provincia de Puntarenas, que incluye: Golfo de Nicoya (Isla Chira e Isla Venado), Puntarenas centro, El Roble, Chacarita, Quepos, Tárcoles, Chomes, Punta Morales, Manzanillo y Costa de Pájaros. Se espera que realice traslados internos con frecuencia.

No se proporcionarán viáticos ni compensación por transporte o alimentación para las actividades diarias. De igual manera, para las reuniones necesarias en San José —se estima que no serán más de tres durante el periodo de cuatro meses— se espera que la persona se traslade de manera autónoma, sin cobertura de viáticos, transporte o alimentación.

Competencias

Valores

Inclusión y respeto por la diversidad: Respetar y promover las diferencias individuales y culturales. Fomentar la diversidad y la inclusión en la medida de lo posible.

Integridad y transparencia: Respetar estrictas normas éticas y actuar de manera coherente con los principios, reglas y normas de conducta institucionales.

Profesionalidad: Demostrar capacidad para trabajar de manera serena, competente y comprometida, y afrontar con buen juicio los retos diarios.

Competencias esenciales - indicadores de comportamiento

Trabajo en equipo: Desarrollar y promover la colaboración efectiva en todas las instancias para lograr objetivos compartidos y optimizar los resultados.

Logro de resultados: Producir y lograr resultados de calidad de manera oportuna y orientada a la prestación de servicios. Encaminar sus esfuerzos a la acción y estar comprometido con el logro de resultados.

Gestión e intercambio de conocimientos: Buscar continuamente oportunidades para aprender, compartir conocimientos e innovar.

Rendición de cuentas: Hacer suya la consecución de las prioridades de la Organización y asumir la responsabilidad de las acciones propias y del trabajo delegado.

Comunicación: Alentar y facilitar una comunicación clara y abierta. Explicar asuntos complejos, velando por informar, inspirar y motivar.

Otros

Con personas que trabajan en el sector de la pesca, nos referimos a pescadores y pescadoras, y a todo tipo de encadenamiento alrededor de la industria (las personas que procesan el pescado, venden el hielo a los barcos, proporcionan gasolina para los barcos, camaroneras, armadores, peones, etc (4) ).

Todo tema administrativo, de contrato y remuneración, así como todo tema operativo, de implementación y capacitación es visto con la OIM.

Las personas encuestadoras deberán tener flexibilidad de horario, para poder adaptarse a los horarios de las personas a encuestar, a las mareas y tiempos de los pescadores, de ser necesario.

Las personas encuestadoras tendrán que desplazarse con medios proprios, tanto para realizar encuestas, como para reuniones.

La remuneración mensual es de , 00 CRC (5) . El pago total será realizado sólo y cuando se compruebe que la persona realizó la cuota de encuestas establecida en el plan de trabajo asignado.

Se espera que las encuestas, así como las giras de campo, siempre se realicen en pareja/equipo por temas de seguridad y para anticipar problemas.

En caso de no poder continuar con la consultoría, deberá comunicarlo a la persona supervisora de campo con, al menos, 20 días hábiles de antelación.

(3) Golfo de Nicoya (incluyendo Isla Chira e Isla Venado); Puntarenas; El Roble; Chacarita; Quepos, El Cocal de Quepos; Tárcoles; Chomes, Punta Morales, Manzanillo, Costa de Pájaros, Costa Rica.

(4) La OIM proporcionará un listado exhaustivo de los perfiles de la población meta a la persona encuestadora, para que sepa y pueda identificar la población meta.

(5) La contratación está sujeta a aprobación de fondos.

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Consultoría B: Coordinador/a en Campo Proyecto de Estimación de la Trata de Personas en el Sector...

₡500000 - ₡1000000 Y INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR MIGRATION

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Encuestas a personas que trabajan en el sector pesquero

Provincia: Puntarenas, Costa Rica

Cantón: Puntarenas, Costa Rica

Nombre de la consultoría/cargo: Coordinador/a en Campo

Proyecto de Estimación de la Trata de Personas en el Sector Pesquero (JTiP)

  • Naturaleza de la consultoría: Consultoría de tipo B: Personal de Coordinación en Campo para la aplicación de encuestas a personas que trabajan en el sector de la pesca en la provincia de Puntarenas, Costa Rica.

  • Fecha de inicio: por definir. Contrato por cuatro meses, dependiendo del número de encuestas realizadas y tiempos de contratación (indicativamente: del 22 de septiembre al 22 de enero).

  • Reporta directamente a: Manager de Proyecto – Proyecto de Estimación de la Trata de Personas en el Sector Pesquero de Puntarenas (JTIP)

  • Lugar de Trabajo: La consultoría será basada en la Provincia de Puntarenas (1) , zonas costeras, requiriendo flexibilidad y disponibilidad para realizar traslados internos entre las comunidades priorizadas del proyecto (Isla Chira, Isla Venado, Puntarenas, Chacarita, El Roble, Costa de Pájaros, Manzanillo, Chomes, Morales, Tárcoles, Quepos y El Cocal de Quepos), donde se desarrollará la recolección de datos.

  • Contexto:

En 2019, la Universidad de Georgia (UGA) recibió financiamiento de la Oficina para Monitorear y Combatir la Trata de Personas (J/TiP) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la investigación orientada a la reducción significativa de la trata de personas a nivel global. En este marco, UGA financió al equipo académico de la Universidad de Nueva York (NYU) para implementar un estudio en Costa Rica con el propósito de probar y comparar dos metodologías para estimar la prevalencia de la trata de personas con fines de explotación laboral en el sector pesquero. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Costa Rica se sumó al proyecto como socio implementador, aportando su conocimiento técnico y operativo en la materia.

Desde 2022 hasta 2026, la Misión de OIM en Costa Rica implementa un Proyecto que tiene como objetivo la reducción de la Trata de Personas (TdP) en el Sector Pesquero de Puntarenas. Este proyecto se implementa a través de un contrato que mantiene la OIM con la Universidad de Nueva York (NYU) y que es financiado por la Oficina del Departamento de Estado de los Estados Unidos para Monitorear y Combatir la Trata de Personas (J/TIP).

En el marco de este Proyecto, se desarrolló un estudio para estimar la prevalencia de la TdP en el sector pesquero en Puntarenas, es decir, determinar si existe este delito, y en qué medida. Durante esta primera etapa, se realizaron más de 2000 encuestas a personas que trabajan directa e indirectamente en el sector para conocer su situación socioeconómica y posibles indicadores de vulnerabilidad frente a la explotación laboral y trata de personas. Con base en estos resultados, OIM empezó en 2023 una intervención en las trece comunidades priorizadas 2con el objetivo de reducir la TdP con fines de explotación laboral.

Actualmente, el proyecto ha entrado en una nueva etapa de recolección de datos, que contempla la realización de una encuesta de cierre (endline survey) en las comunidades donde se implementaron las intervenciones. Esta fase tiene como objetivo evaluar los posibles cambios en la prevalencia y medir el impacto de las acciones desarrolladas y generar evidencia sólida que sirva de base para el diseño de futuras estrategias de prevención y respuesta frente a la trata de personas en contextos similares. La meta es alcanzar a 1.000 personas mediante un proceso sistemático de recolección de datos.

Para ello, se llevarán a cabo consultorías técnicas orientadas a la aplicación de encuestas a hogares en dichas comunidades. Este método de recolección consiste en visitas "puerta a puerta" a unidades de hogar, siguiendo una distribución aleatoria previamente definida por el equipo académico, con base en información geográfica de referencia. Las personas encuestadoras deberán cumplir con las cuotas asignadas, siguiendo dicha distribución, conforme a las instrucciones del equipo técnico de la OIM y su respectiva coordinación de campo. Es importante señalar que cada persona coordinadora deberá trasladarse por sus propios medios a las comunidades asignadas. Todos los costos asociados, incluyendo transporte, hospedaje y alimentación, deberán ser asumidos por la persona consultora.

(1) El/la encuestadora tendrá que desplazarse por sus proprios medios al cantón, pueblo y barrio indicado por la persona supervisora. Es importante destacar que no encuestará exclusivamente en su comunidad, sino en todas las zonas de la Provincia de Puntarenas indicadas por la supervisión.

Responsibilities: Tareas por desempeñar en el marco del presente contrato

Tomar capacitación virtual y presencial brindada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y contrapartes claves.

Participar, de manera activa, en el pilotaje de los instrumentos, resaltando cualquier reto, dificultad o limitante que se encuentren en campo (mínimo 2 días presenciales).

Asesorar sobre los puntos de recolección de datos en Puntarenas, acompañando las visitas de campo con el personal de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y realizando visitas de campo para monitorear y apoyar a las personas encuestadoras en el terreno, según sea necesario.

Coordinar con el personal de campo la distribución de horarios y puntos de encuestas, garantizando la recolección de datos en los tiempos y según la distribución establecida.

Realizar un seguimiento y registro diario del trabajo de campo de las personas encuestadoras y garantizar la recopilación y carga adecuadas de los datos recopilados.

Informar oportunamente al personal coordinador de la OIM de cualquier cambio en las circunstancias de recopilación de datos o cambios a nivel de campo en los flujos que puedan requerir ajustes en la metodología de recopilación de datos, etc.

Brindar apoyo activo en las gestiones logísticas necesarias para la implementación de las encuestas, de acuerdo con la distribución establecida por comunidad. Esto puede incluir, entre otras tareas, la identificación y coordinación de servicios de transporte terrestre o marítimo, así como la articulación con líderes y lideresas locales cuando sea pertinente, además de otros aspectos logísticos relevantes para facilitar el proceso de recolección de datos.

Recopilar los informes diarios del equipo encuestador y realizar un informe semanal: cantidad de encuestas logradas por persona encuestadora; apoyo/asistencia brindada; retos y dificultades encontradas o previstas y soluciones propuestas para enfrentarlas; información recopilada y cualquier otra información de interés para OIM.

Apoyar a las personas encuestadoras, en caso de ser necesario, en la realización de referencias de casos específicos a las instituciones pertinentes, según las rutas de referencia brindadas por la OIM.

Realizar encuestas a personas que trabajan en el sector pesquero en Puntarenas, usando plantillas y metodologías prestablecidas, en caso de que una de las personas encuestadoras no pueda cubrir sus funciones debido a circunstancias imprevistas (las personas encuestadoras tienen una meta de aproximadamente 50 encuestas efectivas mínimas por mes).3

Manejar y distribuir de forma responsable el dinero en efectivo destinado a los incentivos del método de encuestamiento casa por casa, siguiendo los lineamientos establecidos por el equipo técnico de OIM y en concordancia con la estrategia de seguridad de OIM.

Hacer uso y resguardo responsable del equipo tecnológico asignado (computadora portátil, tableta o teléfono, según corresponda), siguiendo los lineamientos establecidos por el equipo técnico de OIM, las indicaciones de las supervisiones de campo y en concordancia con la estrategia de seguridad de OIM.

Apoyo en la identificación y capacitación de personas encuestadoras, en el caso de que una persona encuestadora cese su contrato.

Colaborar estrechamente con su equipo de trabajo y, en caso necesario, con otros equipos de encuestadores/as en campo.

Coordinar y/o representar a la OIM ante las autoridades locales en terreno según sea necesario.

Cualquier otra tarea que sea asignada.

La recolección de datos se realizará a través de tabletas que OIM entregará a los equipos encuestadores (la tableta será de uso compartido entre parejas y/o equipos según las disposiciones metodológicas y de seguridad)

Para poder considerar una encuesta como efectiva, la persona encuestada tiene que finalizar la encuesta. Si en cualquier momento, y en su derecho, la persona encuestada decide no finalizarla, la persona encuestadora no podrá contarla como parte de la cuota que tiene que alcanzar.

Cualquier dificultad o impugnación para recolectar y entregar los productos acordados en la cuota mensual requerida, deberá ser informada a la persona coordinadora de campo de manera oportuna. Al no hacerlo y no alcanzar la cuota mensual acumulativa podrá afectar negativamente el pago de la consultoría.

Productos

Indicadores de desempeño para la evaluación de los resultados

Garantizar la implementación de la estrategia de recolección de datos definida por el equipo técnico de OIM y el equipo académico de NYU, asegurando el cumplimiento de los estándares de calidad y protección de la información, así como el respeto a los plazos establecidos para la recolección.

Apoyar la presentación oportuna y precisa de los resultados de las personas encuestadoras, incluyendo encuestas a personas del sector pesquero, con un aproximado de 50 encuestas mensuales por encuestadora. (El número exacto se definirá e informará durante la inducción del equipo de trabajo).

Recopilar informes semanales sobre el seguimiento diario de las personas encuestadoras, incluyendo el apoyo brindado, los retos y dificultades encontradas o previstas, las soluciones propuestas, la información recopilada y cualquier otro dato relevante para OIM, y cargarlos en los espacios virtuales designados para tal fin.

Comunicar oportunamente al equipo técnico de OIM sobre oportunidades de mejora, desafíos y logros identificados, basándose en los informes semanales de las personas encuestadoras y la observación del trabajo en campo.

Garantizar puntualidad en el envío semanal de datos confirmados, respetando las fechas previamente acordadas con la mánager de proyecto.

- La persona consultora podrá trabajar los 7 días a la semana para alcanzar la cuota, en los horarios definidos previa coordinación con la persona coordinadora de campo y las disposiciones de seguridad brindadas por la organización.

Qualifications: Experiencia o competencias requeridas

Indispensable: Residir en alguna de las comunidades donde tiene cobertura geográfica el proyecto. (2)

Conocimiento de la provincia de Puntarenas, especialmente, el sector pesquero y las zonas costeras, con disponibilidad y capacidad para desplazarse dentro de la Provincia para realizar supervisión de personas encuestadoras, para recolectar información o resolución de situaciones imprevistas, de ser necesario.

Fluidez en español.

Estudios relacionados con las ciencias sociales, preferentemente geografía, sociología, trabajo social, antropología, áreas afines.

Los estudios generales en migración se considerarán una ventaja.

Se consideraría una ventaja la experiencia en el enlace con actores institucionales como organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales o gubernamentales, fuerzas vivas, entre otros.

Excelentes habilidades organizativas, comunicativas y experiencia en coordinación / gestión de equipos en el campo para la coordinación operativa;

Experiencia realizando entrevistas o encuestas es deseable.

Empatía, discreción y con conciencia social.

Familiaridad con el trabajo con temas sociales, derechos humanos y alineado con el mandato de migración de la OIM.

Otros

El valor de cada producto es de CRC (3) . El pago total será realizado sólo y cuando se compruebe que las personas supervisadas realizaron mínimo, cada una, 50 encuestas a personas que trabajan en el sector pesquero, mediante el informe mensual donde se detallan las actividades diarias realizadas y el monitoreo del equipo encuestador asignado.

Todo tema administrativo, de contrato y remuneración, y todo tema operativo, de implementación y capacitación, la OIM es la encargada.

Las personas tendrán que desplazarse con medios propios, tanto para realizar encuestas, reuniones, coordinación o supervisión, entre otros.

La persona coordinadora de campo deberá tener flexibilidad de horario, para poder realizar la supervisión diaria o semanal de las ocho personas encuestadoras a su cargo.

La persona coordinadora de campo trabajará con celular propio.

En caso de no poder continuar con la consultoría, deberá comunicarlo al equipo de coordinación de OIM con, al menos, 15 días hábiles de antelación.

Viajes necesarios

La persona contratada trabajará localmente en el área geográfica asignada (Golfo de Nicoya (incluyendo Isla Chira e Isla Venado); Puntarenas; El Roble; Chacarita; Quepos; Tárcoles; Chomes, Punta Morales, Manzanillo, Costa de Pájaros, Costa Rica). Se espera que tenga que trasladarse de manera interna muy a menudo. No se proporcionan viáticos o remuneración de transporte y comida para las actividades diarias. Asimismo, para reuniones necesarias en San José (se espera no más de 3 durante el periodo de 3 meses), se espera que tenga que trasladarse autónomamente, no se proporcionan viáticos o remuneración de transporte y comida para las reuniones.

(2) Golfo de Nicoya (incluyendo Isla Chira e Isla Venado); Puntarenas; El Roble; Chacarita; Quepos; Tárcoles; Chomes, Punta Morales, Manzanillo, Costa de Pájaros, Costa Rica.

(3) La contratación está sujeta a aprobación de fondos.

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región
 

Ubicaciones cercanas

Otros trabajos cerca de mí

Industria

  1. gavelAdministración Pública
  2. workAdministrativo
  3. ecoAgricultura y Silvicultura
  4. restaurantAlimentos y Restaurantes
  5. apartmentArquitectura
  6. paletteArte y Cultura
  7. diversity_3Asistencia Social
  8. directions_carAutomoción
  9. flight_takeoffAviación
  10. account_balanceBanca y Finanzas
  11. spaBelleza y Bienestar
  12. shopping_bagBienes de consumo masivo (FMCG)
  13. point_of_saleComercial y Ventas
  14. shopping_cartComercio Electrónico y Medios Sociales
  15. shopping_cartCompras
  16. constructionConstrucción
  17. supervisor_accountConsultoría de Gestión
  18. person_searchConsultoría de Selección de Personal
  19. request_quoteContabilidad
  20. brushCreativo y Digital
  21. currency_bitcoinCriptomonedas y Blockchain
  22. health_and_safetyCuidado de la Salud
  23. schoolEducación y Formación
  24. boltEnergía
  25. medical_servicesEnfermería
  26. biotechFarmacéutico
  27. manage_accountsGestión
  28. checklist_rtlGestión de Proyectos
  29. child_friendlyGuarderías y Educación Infantil
  30. local_gas_stationHidrocarburos
  31. beach_accessHostelería y Turismo
  32. codeInformática y Software
  33. foundationIngeniería Civil
  34. electrical_servicesIngeniería Eléctrica
  35. precision_manufacturingIngeniería Industrial
  36. buildIngeniería Mecánica
  37. scienceIngeniería Química
  38. handymanInstalación y Mantenimiento
  39. smart_toyInteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes
  40. scienceInvestigación y Desarrollo
  41. gavelLegal
  42. clean_handsLimpieza y Saneamiento
  43. inventory_2Logística y Almacenamiento
  44. factoryManufactura y Producción
  45. campaignMarketing
  46. local_hospitalMedicina
  47. perm_mediaMedios y Relaciones Públicas
  48. constructionMinería
  49. sports_soccerOcio y Deportes
  50. medical_servicesOdontología
  51. schoolPrácticas
  52. emoji_eventsRecién Graduados
  53. groupsRecursos Humanos
  54. securitySeguridad de la Información
  55. local_policeSeguridad y Vigilancia
  56. policySeguros
  57. support_agentServicio al Cliente
  58. home_workServicios Inmobiliarios
  59. diversity_3Servicios Sociales
  60. wifiTelecomunicaciones
  61. psychologyTerapia
  62. local_shippingTransporte
  63. storeVenta al por menor
  64. petsVeterinaria
Ver todo Consultoría Empleos